
Seattle es una ciudad de cuestas pronunciadas, distancias largas y mucha agua, así que la forma en que te muevas puede marcar la diferencia en tu viaje. No es el tipo de lugar donde simplemente caminas de una atracción a otra, y aunque hay transporte público, no siempre es la opción más rápida. Si vas a quedarte más de un par de días, alquilar un coche puede ser muy buena idea. Las distancias suelen ser mayores de lo que parecen en el mapa y los viajes en apps de transporte pueden volverse caros rápidamente. Tener coche también facilita las excursiones de un día, como al Monte Rainier o al Parque Nacional Olympic.
Aun así, Seattle cuenta con una buena combinación de autobuses, tren ligero, ferris y otras opciones si prefieres no conducir. Aquí tienes un resumen:
Link Light Rail
El Link Light Rail circula tanto por la superficie como bajo tierra. Desde el aeropuerto puedes ir directamente al centro. El trayecto hasta Westlake Station dura unos 35 minutos y cuesta 3 dólares para adultos, sin importar la distancia. Westlake está justo debajo de Westlake Center, en pleno centro, cerca de Pike Place Market, tiendas y hoteles, lo que lo convierte en un buen punto de partida para explorar a pie.
Autobuses y tranvías
La red de autobuses está gestionada por King County Metro y cubre la mayor parte de Seattle y los suburbios. El Seattle Streetcar conecta barrios como South Lake Union y First Hill con el centro. La frecuencia es razonable, pero en hora punta es normal que haya retrasos.
Ferris
Con tanta agua alrededor, los ferris forman parte de la vida diaria aquí. Washington State Ferries conecta Seattle con Bainbridge Island, Bremerton y otros destinos en el Puget Sound. Puedes embarcar a pie o con tu coche, y las vistas durante el cruce hacen que el viaje sea parte de la experiencia.
Uber, Lyft y taxis
Uber y Lyft funcionan bien en Seattle, aunque los precios pueden variar según la hora y la demanda. Los taxis son menos comunes que en muchas otras ciudades grandes de Estados Unidos y es raro encontrar uno libre en la calle, así que es mejor pedirlo con antelación.
Bicicletas y patinetes eléctricos
En los días soleados, puedes plantearte alquilar una bici o un patinete eléctrico. Lime y Bird ofrecen ambos, y puedes alquilarlos desde sus aplicaciones. Con las cuestas de Seattle, una bicicleta eléctrica suele ser una opción más cómoda que una normal si vas a recorrer más que un par de calles.
Pagar el transporte público
Seattle utiliza la tarjeta ORCA (One Regional Card for All) para autobuses, tranvías, Link Light Rail y ferris. Se puede comprar y recargar en las máquinas de las estaciones, en tiendas seleccionadas o en línea. Vale la pena si piensas usar el transporte más de un par de veces, y funciona en la mayoría de los sistemas. Los viajes en Link Light Rail tienen ahora una tarifa plana de 3 dólares para adultos, incluido el trayecto desde el aeropuerto. Recuerda validar la tarjeta al subir y, en algunas líneas, también al bajar para pagar la tarifa correcta.
Si solo vas a usar el transporte público de forma ocasional, pagar con una tarjeta bancaria sin contacto o con tu teléfono (Apple Pay o Google Pay) en los lectores suele ser más fácil. No necesitas registrarte ni llevar otra tarjeta: solo acercas y listo.